sábado, septiembre 16, 2006

Convencionitis

El mundo se arregla con convenciones.

Desde la ONU hasta los más insólitos grupos celebran las propias; aquí, algunos ejemplos que ahora se desarrollan:

Convención Mexicana de Arte en Globos.
Convención de Aeróbic, Fitness y Actividades Acuáticas.
Convención Mundial del Chile.
Convención Conjunta sobre Gestión de Combustibles Gastados.
II Convención de Adiestradores de Perros Policía.

En México, este formato de reunión tiene carácter solemne porque se ha usado para definir la forma de gobierno. Se realiza con:

Una comisión de organización.
Una presidencia.
Los acuerdos se toman en una reunión plenaria con todos los participantes.
Previamente, los asistentes se dividen en mesas de trabajo con debates.
Las conclusiones se vierten en documentos finales.
Las mesas tienen, a su vez, un equipo de trabajo que consta de presidente, secretario y relator.

Para la ONU, por ejemplo, del formato de la Convención emanan las instrucciones más importantes en los temas que se abordan, como medio ambiente y derechos humanos.

El Congreso, en cambio, es una reunión de intercambio profesional o académico que aborda un solo tema.

La asamblea es la reunión de un cuerpo político.